Proteínas de soya en cárnicos
Comúnmente, un gran porcentaje de la población mexicana considera que la proteína que requerimos como alimento generalmente proviene de la carne procesada, que se define como cualquier carne que es preservada por un proceso de salado, ahumado, curado o por la adición de químicos; y si bien la carne es una fuente rica de proteína y nutrientes esenciales, existen diferentes fuentes de proteína, por ejemplo las vegetales.
La Soya, una excelente fuente de proteína
Dentro de las proteínas de origen vegetal se encuentra la proteína de la soya, la cual además de ofrecer beneficios a la salud al prevenir la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, también contiene todos los aminoácidos esenciales requeridos en la nutrición humana: isoleucina, leucina, lisina, metionina y cisteína, fenilalanina, tirosina, treonina, triptófano, valina e histidina.
- Harinas desgrasadas, que contienen aproximadamente un 48 a un 50% de proteína
- Concentrados de soya, con un 65 a 70% de proteína
- Aislados de soya, con un 90% de proteína
Las proteínas de soya tienen diferente funcionalidad en diferentes productos, por ejemplo en productos de carne molida como tortas de carne para hamburguesa, siendo en este caso la soya texturizada la utilizada gracias a lo similar de la sensación además de sus propiedades que mejoran la cohesión.
Además de su uso en cárnicos, la adición de la soya tiene beneficios entre ellos, tiene la capacidad de actuar como espumante y gelificante, lo cual genera que los sistemas alimentarios tengan adhesividad, cohesividad, aumento en la viscosidad, elasticidad, funciona como emulsificante, y retiene agua. Disminuir el consumo de carne y aumentar el de soya, puede traer diferentes beneficios al cuerpo, además que es una manera económica de ingerir las proteínas necesarias para mantener una buena salud.
Referencias:
- https://www.soyamex.org/blog/fortificacion-con-proteinas-de-soya/
- https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/icap/LI_GranSem/Norma_Vera/4.pdf
- https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/5976/1/AGI-2017-041.pdf
- https://www.redalyc.org/pdf/674/67403606.pdf